cindy salazar2023-08-04T14:30:36+00:00
“A nivel nacional existe una población de 54.406 privadas y privados de libertad, de lo cual la Defensa Pública presta asistencia a 36.713, lo que significa que un 67,48% es representada por nuestra institución”, comunicó el Defensor Público General, Daniel Ramírez Herrera, durante una entrevista televisiva en el programa Argumentos, conducido por Rosa Colmenares en Globovisión.
En el espacio, transmitido en vivo, la máxima autoridad conversó sobre las competencias que ofrece este órgano de justicia, además las formas de acceso a los servicios. En ese contexto, también habló acerca de las materias en trámite de creación, entre las cuales está prevista la de delitos vinculados a la corrupción y delincuencia organizada, así como la de delitos vinculados al terrorismo y atención a la víctima.
Dijo además que ya fue firmada la resolución para la puesta en marcha de la competencia penitenciaria. «Próximamente serán juramentados 28 defensoras y defensores públicos en esa materia, quienes estarán de forma permanente en internados judiciales, centros de detención preventiva y entidades de atención del adolescente en conflicto con la ley penal”, informó.
Por otro lado, Ramírez Herrera ofreció un balance sobre los resultados del Plan Justicia Inmediata, como parte de las acciones de la institución para la garantía de la celeridad procesal en la fase de ejecución, «se han contabilizado al menos 6.094 resultados efectivos a las solicitudes presentadas por la Defensa Pública, de ellas se obtuvo 821 libertades otorgadas con 2.316 prácticas de evaluación por parte de la junta de redención, 1.942 certificaciones por antecedentes penales, 759 respuestas del Sistema Integrado de Información Policial (Siipol)».
Con respecto a la Comisión Presidencial para la Revolución del Sistema de Justicia, manifestó que este órgano del sistema de justicia ha atendido un total de 23.845 privadas y privados de libertad en todo el país.