Karissa Orta2023-10-31T13:49:57+00:00
La Defensa Pública, conjuntamente con la Dirección Municipal Antidrogas, impartió el «I Foro contra el Uso y Mal Uso del Fentanilo», desarrollado en el auditorio de la Escuela Nacional de la Defensa Pública y dirigido a integrantes del sistema de justicia, directivos de centros educativos del punto y círculo de la parroquia Altagracia y San José, además de funcionarios encargados de la prevención en materia de drogas.
“Esta capacitación tiene como propósito abordar los aspectos referentes a la composición y efectos del fentanilo como una droga de diseño; el marco normativo vigente en cuanto a las sanciones que implican estas conductas antijurídicas; y los primeros auxilios psicológicos derivado por el consumo de drogas”, así lo indicó la directora de la casa de estudio, Rosimar González, durante la instalación de la actividad.
El foro contó con tres ponencias: “Fentanilo y otras drogas de diseño», a cargo del asesor técnico de la Superintendencia Nacional Antidrogas, Nelson Gómes; «Tratamiento Jurídico Penal en Materia de Drogas con Especial Referencia al Fentanilo en Venezuela» por parte del defensor público del AMC, Jesús Dávila; y el «Abordaje psicológico derivado por el mal uso del Fentanilo», brindada por el psicólogo clínico, Harold Tovar.
En el foro estuvo el director municipal Antidrogas de la Alcaldía de Caracas, Joel García; el director de Investigación y Seguridad de la Alcaldía de Caracas, Cap. Cleyder Maldonado; la comisionada de la Superintendencia Nacional Antidrogas en Caracas; Maritza Romero; el articulador de la Fundación Venezolana para la Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas, René Hernández; y la directora nacional de la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) de la institución, Maricela Ledezma, entre otras directoras y directores de este órgano de justicia, así como funcionarios del Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, Dirección General de Prevención del Delito del Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz; y del Frente Preventivo Nacional.
Simultáneamente, esta jornada se llevó a cabo en distintos planteles educativos del territorio nacional a través de las OAC de las sedes que conforman esta institución.