Viomar Mata

Viomar Mata

Directora del Despacho del Defensor Público General

Viomar Mata

Directora del Despacho del Defensor Público General

Información de contacto

Horario laboral

Lun - Vie / 8:30AM - 3:30PM

Biografía

Viomar Mata Figueroa, nació en Cumaná, el 05 de diciembre de 1980, fue designada como Directora del Despacho del Defensor Público General, mediante la Resolución suscrita por el Dr. Daniel Ramírez Herrera, bajo el N° DDPG-2022-268 de fecha 19 de mayo de 2022, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 42.384 del 25 de mayo de 2022.

Su carrera inició en el año 2004 como consultora jurídica, ejerciendo funciones administrativas de asistente de Asuntos Legales en el Ministerio del Interior y Justicia, Internado Judicial de Carúpano, en el estado Sucre. Posteriormente, en el 2007 fue designada como Delegada de Prueba en el referido ministerio, y en ese mismo año fue ingresada a la Defensa Pública como Analista Profesional I. En el año 2009 fue nombrada como Defensora Pública Suplente en el referido órgano garante de acceso a la justicia. Seguidamente en 2010, fue designada como abogada junior de la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela, y el año 2011 pasa a formar parte de la Junta de Contrataciones Públicas del mencionado organismo del Estado venezolano.

Ese mismo año, fue ascendida como abogada senior de la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela. Desde el año 2011 hasta el año 2021 desempeñó sus labores como Defensora Pública Provisoria en materia penal ordinario. Por su loable desempeño, en el año 2018 fue designada coordinadora regional de la Defensa Pública del Área Metropolitana de Caracas (AMC).

Ha sido reconocida por haber colaborado en la consecución y consolidación de los Derechos Humanos en el Internado Judicial de Carúpano, Carúpano en el estado Sucre.

Educación

La Directora del Despacho del Defensor Público General, es abogada egresada de la Universidad Santa María y especialista en Derecho Procesal Penal. Se ha desempeñado como docente de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), en el núcleo Carúpano del estado Sucre. Asimismo, cuenta con múltiples cursos en diversas materias y áreas jurídicas, como el “Primer Congreso de Derecho y Comunicación Social” y “Juristas del 2000, El Derecho y su Actualidad”. Participó en el curso “Ciclo de Charlas de Autoestima, Derecho de los niños niñas a vivir libre de violencia y Derechos Humanos de la mujer”. Realizó los cursos de “Inducción sobre la novísima Ley Orgánica de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas” y “Programas Familia y Valores pilares de la salud sexual y reproductiva en la prevención de VIH-SIDA y otras ITS para la población privada de libertad”, ambos realizados en Carúpano, en el estado Sucre. Participó en las Jornadas de Derecho Penal en el Colegio de Abogado del estado Sucre”; “XI Jornadas de Derecho Procesal Penal de Nuevo sobre los Principios” y el “IX Coloquio de Historia Municipal, Patrimonio, Ambiente y Comunidad”. Recibió formación sobre “Responsabilidad Penal del Funcionario Público”; “Orientaciones Administrativas y control Fiscal para Organismos Municipales” Caracas; y “Potestad Investigativa”. Estuvo presente en el curso “Ley de contrataciones Públicas”; “Ley de Estatutos de la Función Pública”; “Investigación Criminal”; “Tramitación y Sustanciación de Procedimientos Administrativos”; “Operaciones Policiales”; “Balística”; “Tiro Combate”; y en la “II Jornada de actualización de criminalística y otras peritaciones judiciales”. Posterior a ello, participó en el “Programa de Perfeccionamiento Jurídico a Defensores Públicos en Materia Penal Ordinario y Penal Indígenas del Área Metropolitana de Caracas, Vargas y Miranda”. Seguidamente, en el año 2014 formó parte del curso “Interpretación y alcance de la prueba de ADN dentro del sistema de Administración de Justicia” y en el “Primer Congreso Internacional de Derecho Buenas Prácticas en materia de acceso a la Justicia hacia la construcción de una sociedad más justa”. Finalmente, en el año 2015 participó en la inducción “Litigación estratégica en materia de drogas y nuevo modelo de gestión de la Defensoría Pública del Ecuador”.

2006

Especialista en Derecho Penal.

Graduada en la Universidad Santa Maria
2003

Abogado.

Graduada en la Universidad Santa Maria

¿ESTAS BUSCANDO ASESORIA GRATUITA Y DE CALIDAD?

Habla con uno de nuestros Defensores Públicos

También puedes asistir a la sede más cercana a tu zona de residencia o enviarnos un correo a contacto@defensapublica.gob.ve